PIEL (2019)
SHERIFF
I awoke so drunk and full of rage
that I could hardly speak
NICK CAVE
Está la misma gente que esa vez
Que el piso se nos vino encima
Hay caras que nunca olvidaré,
las mías, acuñada en la memoria
Cuentas del mismo collar
Brillos del mismo collar
Años dedicados a esquivar
la fría piel de esa vereda
El sombrero que me gustaba usar
Las líneas dentro de mis manos
Marcas del mismo querer
Nudos del mismo collar
Sueño que me obliga a despertar
De vuelta estoy frente a tu cuerpo
No hay nadie que me diga que cambié,
no hay nada que me diga que es distinto.
Un arsenal de caricias de amor
espera fiel el pulso de la orden
Pero esa estrella siempre me acobardó
y morí en silencio en vez de ir a apagarla
Nada me guardo esta vez
Nada del mismo collar
A LA ENCANDILADA
Un instante más en nuestro edén
y aguanto, aguanto la respiración
como un chico nadando bajo el agua
sueño, sueño, sueño ser el pez
que abrazado a tu piel
azul de las sirenas se encandila
y que te lleva a besar la eternidad
Noche o día sale el pescador
Ver qué hay, qué hay, qué hay entre los dos
La espuma se suelta de la red
no hay más nada, nada, nada que agarrar
que burbujas en mi piel
escamada de nuevo y persigo
como un juego el recuerdo de tu amor
Remedio que duele tanto
Remedio que cura mal
Remedio que llega tarde
Es tarde para hablar
De lo que pasó esa noche
Desesperado en el coche
Voy a andar y andar y andar
PANK
No quiero saber más
de las mentiras de la razón
No puedo escuchar
que nada se puede cambiar
y dejar de mirar
(mas allá de) lo que tu ombligo da
La carta que te llegará
transparente será,
voy a borrar lo aprendido
y volver a saltar
El banquete (y las copas)
servido está:
asado plástico
y el sabor del lila.
Esa mancha que se quedo en el balcón
Vamos a borrar
vamos, vamos a empezar
a borrar todo lo aprendido
y volver a saltar
MARÍA
Una silla vacía
las manos que te acariciaban
ese olor invisible
como a la tierra mojada
El amor sin medir
sin bandera, sin prisa
la carta dorada,
la mano que amasa,
las plantas, la luz y el agua
Y supimos,
de los lazos y los cuidados
del silencio
y estar acompañados;
de los árboles, las peras
y el alba
Cuatro días sin verte
y siete años van,
de la última creciente…
Soy el reflejo en tus ojos
el espejo, la orquídea, la serpiente
La mano que amasa las plantas
La luz y el agua…
CALESITA
Me dijiste en ese sueño
no nos vamos a encontrar.
Te reías por la casa
y ya no estás
Y ahora no estás
Leo todos los mensajes
Esperábamos un tren
Caminamos sin hablarnos
y no está tu voz
No la oigo más
Y mi corazón que ruega una noche más, una vuelta más.
Calesita iluminada espérame allá, espérame allá
Rasqueteando las paredes
Hay que pintar
Hay que seguir
Ropa, libros y papeles
Mi cinta scotch
Tu nueva piel
Y mi corazón que ruega una noche más, una vuelta más.
Calesita iluminada espérame allá, espérame allá
UNA ORACIÓN MÁS
Mis ojos treparon por tu cuello
una oración más
solo para verte volar
Y el llanto vuelve aflorar
como las migas del pan
que dejaste caer
Ese azul, que es más azul
que el cielo por La Rabonas
o en Ezpeleta
Y cuando la luna vuelve a cambiar
flashback
y cuando ya nada tenga fin
rebélate
y mientras todo vuelve a callar
flashback
EL ARCA
Fue por una lluvia que realmente moje
(que pusiera fin a su aventura).
CARLOS “INDIO” SOLARI
La noche que entendí
que te ibas a quedar
Con los fantasmas
Que te empujaban hacia mí
Abrí de par en par las ventanas por si te quieras ir
Luces y lagartijas
en la pared, sombras en paz
No quiero acostumbrarme
a este frío.
Al abrigo
de una promesa o de volar
A la ciudad que todo es un espejo para cambiar de piel
Barcos de gran calado
voy a astillar, voy a cargar.
Entren chicos y toda tu casa,
voy a llevar a los que vinieron
A los que vinieron
A los que vinieron
Y los que vinieron
A TIEMPO
Será día, será noche
Quien sabe, quien entiende
Que sucede hoy, aquí, (allá)
El humo florece / y (todo) enfurece
Mientras los rayos descansan
Entre tu espalda y la mía
Quise saber
quise entender
Pude cambiar la marcha, el tiempo y al viento
Cayó mi amor los sueños
Cruje todo mi cuerpo
Y el silencio nos invade por completo
y vuelo
Podré mirar más allá
De donde mis ojos están y
revuelven las sábanas, las risas mojadas
Y el aliento
Era el cielo
Quien nos reunía
En el tiempo que desvanecía
Cada palabra dicha
Quise saber
quise entender
Pude cambiar la marcha, el tiempo y al viento
Quise saber
quise entender
Pude cambiar la marcha, el tiempo y al viento
No pude contener
VECINO
Qué pasa vecino
que ahora no podés
Ese amor está escondido
Y ya no lo querés
Mirás los pibes, con sus ventanas
Qué pasa vecino
Ahora hablás con el
que amenazó a tu puerta
que no quería ser gris
Mirás las pibas, con sus ventanas
Y en la tele, anochece
Los cuatro rumbo al Spazio
Cantando… Pero Noooo!!
El Negro, Nano y Diego y yo
parecía libertad, aquella libertad recién arrancada
Qué pasa vecino
que no querés salir
El coraje de los otros
No te deja dormir
Mirás los pibes, por tus ventanas
Qué pasa vecino
Ahora hablás por él
los gritos entre amigos
No te hacés entender
Mirás las pibas, por tus ventanas
Y en la tele, amanece
Los cuatro rumbo al Spazio
Cantando… Pero Noooo!!
La Vale, Manu y Julie y yo
parecía libertad, aquella libertad recién arrancada
PAÑUELOS
Nadie me dijo del cambio de ritmo
los ojos pantalla
y el anzuelo verde
Puedo oír la lluvia caer y elevarse
mirarte sin tiempo
y abrir el espejo
Revolución en la sangre
Es lo que ya no querés ver más
lo que no podés digerir
lo que no contás (no hablás)
La luna plateada, el agua oxidada
se hunden
Como un soplo, transcurre todo
así…. sencillo
por tus células
Perdí el rostro con el mestizaje
Guardo la mirada picante y el pecho abierto
Soy el sur donde la piel no encaja
El corazón revienta, revienta, revienta, revienta
Me tuve que tapar la cara
para que me veas
Me tuve que poner un pañuelo
para que te des cuenta
UMBRAL
Tus besos son
tan hermosamente irrepetibles
Por eso nunca sé
Qué decirle a mi piel que desespera
agua que nunca he de beber
Viento me acaba de soplar
que nada será igual
No hay más dolor,
en todas las tribus se mata al que agoniza
Decime por favor,
que somos los que afilan los cuchillos
agua que nunca he de beber
Viento no dejes de soplar
que siempre será igual
Mi reloj
se apagó
de chiquito uno se aprende a defender
caminar
junto a vos
es la ilusión de que podemos atacar
Como ese dron
que lleva a las cornisas de tus labios
parado en ese umbral
brillaba la ciudad iluminada
agua que pasa frente a mí
viento me dice que ya sé
volar y descansar
Mi reloj
se apagó
de chiquito uno se aprende a defender
caminar
junto a vos
es la ilusión de que podemos atacar
Esta puerta es para mí
Esta calle es para mí
La ventana es para vos
La ventana es para mí
Esta puerta es para vos
Esta calle es para vos
Esta calle, esta calle
Esta calle es para vos

LABIOS DEL RÍO (2017)
EL ROSARINO
(Letra: Juan Pablo Fernández)
«Las pocas veces que he dicho ahora o nunca
siempre fue nunca»
Juana Bignozzi
Para vos siempre voy a ser “el rosarino”
Y vos, monumento a la bardera, la reina del alcohol en gel
El espejo empañado, repite la pregunta:¿Adónde estás ahora que te aprendí a querer?
Inútil es quitar leña del fuego
Lo que se quemó primero arderá su eternidad
Cuando el tiempo nos pregunte “¿ahora o nunca?”
y siempre es nunca, nunca, nunca da
Para vos siempre voy a ser un fugitivo
Un frízer, cagón, desamorado, el mismo que te hace feliz
Gritabas por la radio: “Las deudas no se heredan!”
Y yo morí en tus brazos y nada te quedó
Vení, vení, me hablabas como un díler
que me estabas esperando, que tendría que caer
Pero el pacto es ahora o nunca
y digo nunca, nunca, nunca, nunca más
Para vos siempre voy a ser el rosarino
pedime lo que quieras si ni sabes quién soy
yo te inventaba historias de amigos y de calles
saladas como el río de la reencarnación
Inútil es quitar leña del fuego
lo que se quemó primero arderá su eternidad
Vení, vení, me hablabas como un díler
que me estabas esperando, que tendría que caer
Pero el pacto es ahora o nunca
y digo nunca, nunca, nunca, nunca más.
FLYING SAUCERS
(Letra: Juan Pablo Fernández)
No, no me hablen del destino otra vez
No hay fantasma que se siente a esperar
Todo lo que vuela cae acá
Nadie firma mis milagros
Caminar las aguas celestes del suelo
Flying saucers, luces en el cielo
Sí, un río de baldosas crucé
ruido de zuecos que cuartean la piel
Todo lo que vuela cae acá
la luciérnaga en el frasco
Caminar las aguas celestes del suelo
Crying sauces, luces en el cielo
Caminar las aguas celestes del suelo
Flying saucers, luces en el cielo
SOPA DE ALAMBRE
(Letra: Juan Pablo Fernández)
Si esta noche te vuelvo a ver
no será una noche más
Si en un cable voy a saltar
no será una noche mas
Hice un nido, una casa, hice un medio para hablar
de mi nueva ilusión, que vuelve a consolar
las ganas de insinuar que es lo mejor
Si es de alambre la soledad
no será una noche más
Si era un ángel o era un volcán
no será una noche más
Hice un nido, una casa, hice un medio para hablar
de tu nueva ilusión, que vuelve a consolar
mis ganas de insinuar que es lo mejor
Un tejido, una capa, unos guantes al sacar
esta olla a presión, a punto de explotar
las ganas de empezar que es lo mejor
LAS CAJAS
(Letra: Juan Pablo Fernández)
Nunca sabré qué hacer con todo este dolor
Te prometí que lo iba a describir
como un doblez, en un papel
que ya no se alisará jamás.
Sabrás qué hacer con estas cajas que apilé
todas son de un mismo viaje
pesan igual que la otra vez,
pero no las puedo levantar.
Dicen que fue antes de que nos encontremos
No somos los mismos, no se puede ocultar
Pero esta vez me toca a mí
Hablar en la última noche sin dormir
de lo que nadie quiere
Ya no podré contar las veces que borré
el mismo mensaje sin mandar
Un algodón que se ensució
otra herida queda sin curar.
Grabé tu voz en la canción,
que me aullaban esos perros.
Dicen que fue antes de que nos encontremos
No somos los mismos, no se puede ocultar
Pero esta vez me toca a mí
Hablar en la última noche sin dormir
de lo que nadie quiere oír.
Detrás de vos se quebró todo el suelo
la sales de un mar que secó
Espejos que un buen día se astillan
y así quedamos
MUNDO LEGO
(Letra: Josefina Saffioti)
Viernes a la tarde te mudás
llevás tres vestidos, dos polleras
negras, una musculosa
sandalias verdes, botitas puestas,
bombachas sucias
tupper con fideos, té, café,
leche en cartón, angustia
en la cabeza, un nudo en el estómago
y el deseo guardado
en el bolsillo del pantalón
Cuando de visita nos dicen
hacé de cuenta que estás en casa
nunca es nuestra casa
No nos desnudamos en la cocina
ni revolvemos el secretaire
en busca de un papel,
una declaración de amor
Ya sé, ya sé que no tengo pareja
casa familia auto
ni plata en el colchón
ni vacaciones de semana santa
ni creo en dios
ni voté nunca al que ganó.
Ni siquiera me gusta el fernet
ni el whisky doble o la tapita negra
Soy de las que deja caminar
una cucaracha en la espalda
el raid no sirve para amar
Cuando de visita nos dicen
hacé de cuenta que estás en casa
nunca es nuestra casa.
No nos desnudamos en la cocina
ni revolvemos el secretaire
en busca de un papel,
una declaración de amor
DOS DE NOSOTROS
(Versión de Two of us de Lennon-McCartney. Traducción: Juan Pablo Fernández)
Dos de nosotros vagando por ahí, gastando lo que cuesta ganar
Un domingo en un auto, vos y yo paseando sin querer volver
camino a casa, camino a casa, volviéndonos
Dos de nosotros escribiendo mensajes en la pared
Vos y yo prendiendo fósforos, abriendo latas
hasta que cierre el bar
camino a casa, camino a casa, volviéndonos
Nuestras huellas hacia atrás
son más largas que el camino por venir
Dos de nosotros madrugando abrigados bajo el sol
Vos y yo sin un ángel, pidiendo plata sin querer volver
camino a casa, camino a casa, volviéndonos
Nuestras huellas hacia atrás
son más largas que el camino por venir
SANTO TOMÉ
(Letra: Juan Pablo Fernández)
Tiros al aire, tiros a la pared
Tiros al aire, tiros a la pared
Besa la luna los labios del río en las barrancas de Santo Tomé
Todo plateado, adónde acampar, dónde hacer noche antes de partir
“Quien ve su sombra, no debe cruzar”
Me dijo a los ojos y el bar se llenó, la tregua siempre hormiguea el polvorín
Curepa te reís, Ña Jasy te embrujó, su lengua cicatriza lo mejor
Golea el Grêmio su ronda final en las pantallas de Santo Tomé
Noche de luna y falta un montón, ya empiezo a preguntarme dónde estoy
“En las fronteras se aprende a esperar”
Esto no es lo mío, le dije al pasar. Ella me dijo: vos nunca lo serás
Curepa te reís, ñasaindy te embrujó, tu lengua es mi escalera cuando entra Prefectura, a pedir su
plata, pero alguien dá la basta: bajo este techo nadie debe nada
Tiros al aire, tiros a la pared
Tiros al aire, tiros a la pared
Cómo se nombra en guaraní, quedate siempre amor
Qué hombre habría de nacer cuando asome el sol
Todas las noches terminan igual en las barrancas de Santo Tomé,
Huella en la arena, borrada con agua, no habrá rencor que obligue a regresar
“El que no flota aprende a nadar”
Las escopetas no dejan dormir, el camalote llegó hasta su fin
Curepa te reís, embrujo tembe’y, tus labios me escondieron cuando
vuelve Prefectura tirando hacia arriba, pero ya era tarde, el fantasma de los techos nos envolvió
en su blanco y volaron nuestros ojos rojos como los tigres,
y el sol por cada agujero atacó su amanecer.
Tiros al aire, tiros a la pared
Tiros al aire, tiros a la pared
HUMANO
(Letra: Federico Ghazarossian)
El calor que acaba en el sol, tembló
El dolor descansa en una flor, adios
La pasión te tiene sin control, quemó
Alma hoy, encanto o razón, lloró
El dolor, intenso resplandor, en vos
Me dejó pintada la ilusión, que va
hacia las entrañas de la humanidad
Revolviéndome entre el sol del mar
Silencio.
Espejismo roto
Tatuaje mudo del tiempo
dentro de mí.
HAZ DE LUZ
(Letra: Federico Ghazarossian)
Creo que hay algo que vuelve
cuando se fue
Miro y después me aproximo
y sigo de pie
Entre mis dedos, el agua
y el viento también.
Mientras caen y caen y caen
y no dejan de caer
Como un haz de luz (un rayo)
en tus ojos
una estrella que cae
un aullido del mar
Y así todo vuelve a suceder
no tenemos nada que perder
solo una manera de volver
Mientras caen y caen y caen
y no dejan de caer
ROTO Y DESCOSIDO
(Letra: Federico Ghazarossian)
Me envolví en partes
Perdí el cuerpo
revolví los sueños
encontré espejos
Rotos como fotos
tiradas al suelo
pedazos de otras
vidas disueltas
Me encontré sin querer surfeando el cielo
No volví a pisar más el suelo
Late mi corazón
tic tac viejo cielo
cruje esternón
fuera del tiempo
Y la casa quemó
en llamas silencio
colores incienso
por todo el cuerpo
Me encontré otra vez entre tus dedos
Calzando mi chaleco de fuego
La fiesta terminó
y el vino derramó
Intenso violáceo
en los labios (el cuerpo)
Otra vez silencio
otro puente quieto
y la transformación
de siempre cambiar
Me encontré sin querer surfeando el cielo
No volví a pisar más el suelo
SEMILLA DE PIEDRA
(Letra: Lila Downs)
Soy hija de un hombre de piedra
venado con viento parió
nací del color de la tierra
de un baño de fuego y vapor
Busqué por el mundo mi causa
verdades de otros creí
surgió en mi conciencia la falta
del cielo donde yo crecí
Volví al refugio de razas de piedra y de lodo
al seno de sangre manchada por todo
al campo de infancia y de muerte
al viento que impuso mi suerte
Volví a la tierra que mis sentimientos amaban
donde yo no hallaba lo que yo buscaba
por este momento he vivido
hoy vivo mi orgullo perdido
SOÑÉ
(Letra: Federico Ghazarossian)
Soñé
sin querer pensar
Pensé
sin querer
en volar
Traté
traté de borrar
empezar
a templar, la ansiedad
Y no ser más que parte del aire
Y no ser más que un mensaje en el viento
Para no ser un equipaje
Que cambia solo el cuerpo
Salté
los años que fui
la sombra y la luz
sin medir
Tallé
muy dentro de mí
para no olvidar
aquel día de abril
Y no ser más que parte del aire
Y no ser más que un mensaje en el viento
Para no ser un equipaje
Que cambia solo el cuerpo
HABLAR DE VOS
(Letra: Juan Pablo Fernández)
Otra clase de amor
otra forma de estar
juntarse o trabajar
y hablar de vos
Todo parece igual
la gente siempre está
mensaje o celular
y hablar de vos
Salir de esta ciudad
probar un plato más
un libro o una canción
y hablar de vos
El tiempo es como yo
se cansa de contar
qué lejos me quedé
y hablar de vos
Qué lejos me quedé
Qué lejos me quedé
Qué lejos me quedé
Qué lejos me quedé
Qué lejos me quedé
Qué lejos me quedé
Qué lejos me quedé
Qué lejos me quedé
Qué lejos me quedé
Qué lejos me quedé
Qué lejos me quedé
Qué lejos me quedé

REMOLINO (2014)
A LO MEJOR
(Letra: Juan Pablo Fernández)
Por todas las veces que dije: “diosito si zafo de esta”,
a lo mejor me tiene que tocar
Por todas las veces que dije “diosito si me salvo de esta”,
a lo mejor me tengan que agarrar
A lo mejor es una flor cortada de pimpollo,
una promesa dicha sin pensar
A lo mejor es un avión saliendo de la pista
y es que ya no quiero escaparme más
Por todas las veces que dije: “Diosito si zafo de esta”,
a lo mejor me tiene que tocar
Por todas las veces que dije “Diosito si me salvo de esta”,
a lo mejor me tengan que agarrar
A lo mejor es un camión chocando en tus columnas
Es mi suerte y me vino a buscar
A lo mejor el pibe nunca aprende a andar en bici
No lo empujen, no sabe frenar
A lo mejor será mi dios
la luz que me pega en la frente
y ya no tengo que esconderme más
Por todas las veces que dije: “Diosito si zafo de esta”,
a lo mejor me tiene que tocar
PINTURA INTERIOR
(Letra: Yayo Cáceres)
En cada cosa me llevé un recuerdo
vacié cada rincón de telarañas
pinté paredes, destejí los muros
ese abrigo de invierno
y no quedó la ausencia de los retratos
Te juro, no quería cerrar la puerta,
sabía que era cerrar también la historia
que te trajo a mí aquella noche.
Noche de estrellas fugaces,
milagros que salpican el horizonte.
No me llevé tampoco los agravios
ni en la mudanza entraron nuestros llantos.
Latas vacías que tiré a la calle
como tiré mi propia fe
desnuda de pinturas y de colores
Cerré la puerta al fin, llegaba el día
y se trababa un algo en el cerrojo:
algo del corazón gritó ahí afuera
y me fui mirando al suelo
en la vereda dura reflejó el cielo
CERCA DEL SOL
(Letra: Federico Ghazarossian)
Tal vez te acuerdes de mí.
Quizás me viste morir.
Cerca del Sol, entre los dos
una canción.
Me fui buscando abrir.
Cerré los libros que fui.
Y me encontré
solo otra vez frente a mí.
Que vuelva la lluvia otra vez
a recorrer toda la piel.
Que sagan el sol y la luna a la vez
y así todo vuelve a nacer
Volví a querer por ti.
No sé si supe decir
que te solté y me ofrecí
lejos de aquí.
MISERERE
(Letra: Juan Pablo Fernández)
Eso ya no es lo mío, mi deuda ya la pagué
capaz seamos amigos, la deuda ya la pagué
ladrar y morder, Rivadavia de nuevo se abre sobre mí
Así la serpiente muestra su lengua en el tren
Así la Sarmiento abre su herida en el tren
La misma que dejé en mi casa y con mis pibes ¿la ves?
La ciudad te despide y vos igual la seguís
Hablar por hablar, pero ella pregunta y te hace llorar
Mil kilos de furia en nuestras mandibulas y nunca se van a usar
más que al abrir un vino de caja y en el voleo tragar
secarse los labios con la camisa y chupar
los dientes, entre dientes, chasquear la lengua y putear.
Morder y convidar, te dolió y te gusta y te enseñó a amar
Ladrar y morder, Rivadavia de nuevo se abre sobre mí
Así la serpiente muestra su lengua en el tren
Y NO HACE TANTO
(Letra: Juan Pablo Fernández)
Dale, vení, abrime la puerta
A los dos nos hace falta un rato más de estar
en el refugio y ver
lo que nos vamos a llevar
Vamos, vení, armemos la casa:
la arena, el plomo, los cuatro heraldos y el sol
en nuestras veredas, si aún
quedan promesas por gastar
Y no hace tanto que dejamos de confiar
en lo que somos. Hay tiempo
quizás no lo vi, quizás no lo oí
Dale, seguí, tiralo de nuevo
vas a ver que sale mismo número aquel
que adivinabas y yo
que solo entiendo de empezar
No te creí que estabas celosa
y te expliqué para ciertas alas
cambiaba de montaña y sí,
no sé siente caer
Y no hace tanto que dejamos de soñar
con lo que hicimos. Hay tiempo
quizás no lo vi, quizás no lo oí.
Dale, vení, hagamos las paces.
No te escapés más que está tu silla acá,
junto a la mía
Y no hace tanto que dejamos de esperar
que llegue el estreno. Hay tiempo
quizás no te vi, quizás no te oí
EL PAN DEL FACHO
(Letra: Juan Pablo Fernández)
Con la harina de siempre el facho hace pan
El mejor que comiste y seguro
que le volvés a comprar.
Te recuerda al de Ferrol,
te habla de la subversión
y me vuelve el arma al cuerpo y quiero más
¿Cañoncitos tenés? ¿Quemacoches tenés?
otro por venir si tuviera porvenir
Con el agua corriente el facho hace pan
Gusto a lágrima de infancia en la boca
que te vuelve a silenciar
que el mundial le dio razón
él te explica su talión
y me vuelve el arma al cuerpo y quiero más
¿Cañoncitos tenés? ¿Quemacoches tenés?
otro por venir si tuviera porvenir
REMOLINO
(Letra: Juan Pablo Fernández)
Labio cocodrilo
muerde el remolino
Nadie
Un muelle
y en la escalera
¿Soy yo quien te besa? ¿O me besás vos?
Pablo cocodrilo
agua doble filo
Nadie
Nadie más cruzó el Carcarañá, nadie más hizo destino.
Nadie pisa el palo roto, el barro que se abre de par en par
Mes a mes, se acercan hasta acá zorzales negros sin nido,
y cantan, gritan, chillan, dicen vengan, vamos
no hay que esperar más
El pelo
le crece en el agua
y a las canoas las vuelve a atar
Pablo cocodrilo
santo remolino.
Nadie
Con la corriente flota un sombrero
Ciudad de barro
agua por cielo
y vuelvo a bajar
Nadie más cruzó el Carcarañá, nadie más hizo destino.
Nadie pisa el palo roto, el barro que se abre de par en par
Mes a mes, se acercan hasta acá zorzales negros sin nido,
y cantan, gritan, chillan, dicen vengan, vamos
no hay que esperar más
DISUELTO
(Letra: Federico Ghazarossian)
No puedo dejar de ver como se cae el tiempo
tampoco puedo escaparme del silencio
Tal vez creí que las palabras las borra el viento
mientras me acariciaba el fuego
Hoy salí a buscarte con un sueño
que se quedó dormido en mi cuerpo
Y todo pasa, pasa todo como el aliento
que tus besos dejó en mi recuerdo
Yo tengo una casa sin espejos
también tengo un perro viejo
y poco a poco nos fuimos disolviendo
como el azúcar, la sal y el sexo
Y todo pasa, pasa todo el tiempo
la noche, el día y tus sueños
RECONSTRUCCIÓN
(Letra: Juan Pablo Fernández para la muestra fotográfica Reconstrucción de Rosana Simonassi)
Abrazame madre, madre del dolor
Nunca estuve tan solo en este mundo
L. A. Spinetta
Mamá llegó hasta aquí
no la esperes no va a seguir
ya no estará cuando levantes la mirada
Alguna vez te prometió
un lugar a donde descansar
un baño tuyo y una cama siempre desarmada
Y un día te despertarás
en brazos de quien te escribió
una promesa en la piel
que es de por vida
Guitarra muda, tu negro silencio es mi condena
mi espejo roto de un puñetazo, corta las cuerdas
Mamá llegó hasta aquí
no la llores, no hay vuelta atrás
la arena empuja en el reloj su vuelta entera
No hay palabras que decir,
no hay más secretos que guardar
no quedan nombres que agregar en esa lista
Y recordarás que eran las seis
y gritarás que adónde está
y bajarás corriendo esa misma escalera
Guitarra muda, tu hueco silencio es mi condena
mi espejo roto de un puñetazo, corta las cuerdas
LA OTRA CALLE
(Letra: Juan Pablo Fernández)
Miro abajo por no pisar los pies de otros y no te veo salir junto a mí.
Vas tras mío como esa vez que dijiste te amo y siempre te amé.
Y nunca más, nunca más, nunca más encontré tu voz,
tu aliento en mi cara, te perdí, me empujaron y empujé.
El tiempo blanqueó la pared. Todos alisamos la pared.
Pero aparece de vuelta.
Tus manos en mis ojos, tus tetas en mi espalda,
mis preguntas, tus preguntas, los dos
¿que adonde sopló ese viento?, ¿que adónde se fue la gente?,
y… ¿quién es el dueño de acá?
No es verdad que la otra calle es igual a la otra calle
Abro las persianas un poco, hago tiempo a que te despiertes
en los sillones, la ropa de ayer
¿que adonde sopló ese viento?, ¿que adónde se fue la gente?,
y ¿quién es el dueño acá?
No es verdad que la otra calle es igual a la otra calle
SABÉS
(Letra: Federico Ghazarossian)
Sabés que se fue, que no va a volver
que no es ayer, y hoy ya fue.
Sabés que no tengo nada que ocultar
creés que soy un diez al revés
Es la línea que cruzaste para no saber,
la razón porque estás de pie.
Es la línea que cruzaste para no volver,
la razón porque estás de pie.
Mirando como lo acariciaba el suelo
En un azul con fuego quemó los frenos.
Siguió por más como cuando se bebe fuerte.
Y entró en órbita sin satélites.
Es la línea que cruzaste para no saber,
la razón porque estás de pie.
Es la línea que cruzaste para no volver,
la razón porque estás de pie

MUGRE (2011)
ALGO
(Letra: Juan Pablo Fernández)
¿Querés saber si te van dejan cruzar
o querés de una vez poner un pie en la calle?
No querés ser más un hijo de
pero qué lindo seguir chico y siempre
inocente igual
En algo vos y yo nos parecemos,
comprá la nueva que es la mejor.
En algo vos y yo nos parecemos,
andar buscando revancha.
Algo qué salió mal, la primera vez.
Algo no funcionó, la primera vez.
Tenés la reja para preguntar y responderte
quela libertad está en regar y mojar bien la calle
Te gusta. Compartir.
Te gusta. Denunciar.
Mirar y seguir siempre
inocente igual.
En algo vos y yo nos parecemos,
la misma sed, el mismo otro lugar.
En algo vos y yo nos parecemos,
andar buscando revancha.
Algo qué salió mal, la primera vez.
Algo no funcionó, la primera vez.
DESERT
(Letra: Juan Pablo Fernández)
Soy lo gris contra lo gris, mi vida
José Watanabe
Andá decile al Indio que acá no va a encontrar
azúcar para su pursang.
Acá no hay más pedal,
no hay nada más
que un mail que explica el amor a los cáctus
y el reloj, siempre corriendo
Pero viste cómo es acá, igual, nunca falta nada
ni se cae, ni pasa, ni queda, ni sobra nada.
No hay un sobre que le escapa
al doberman que grita:
«No hay más nosotros»
y yo: siempre en la puerta…
Sueño el mismo sueño, vos sabés.
Que nos explota en las manos.
Una noche prendí fuerte la televisión
así nadie preguntaba nada.
Y la pantalla atrajo mil insectos voladores,
de todas clases y se armó un pequeño caos
y alguien escribió
que eso era una rebelión
lo publicó y luego me premió
y ahora beca me regala
el doberman que dice:
«No hay más nosotros»
y yo: siempre en la puerta
Sueño el mismo sueño, vos sabés.
Que nos explota en las manos.
En los mismos gustos, en la misma mueca,
tal vez sobre la intima, deliciosa y exquisita calidez
de nuestra comunidad y sus justos gestos, ya ves,
el desierto de cenizas que da molde a la paz
yo que nunca tuve paz, me envuelvo en esa paz,
lo gris contra lo gris, soy, lo gris contra lo gris
Sueño el mismo sueño, vos sabés.
Que nos explota en las manos.
DESAYUNO
(Letra: Juan Pablo Fernández)
Hay un desayuno servido,
en la mano del carcelero y no hay más que hablar.
Y no hay más, no hay más que guantes nuevos
en la mano del carcelero, que nunca es igual.
Pero hay más, hay relámpagos arriba, hay rayos truenos sabés que hay más
la nube negra más hermosa y las ventanas tiemblan más.
No llores, nena, que es nuestro lugar, que es nuestra ley
que es nuestra noche de tormenta
Hay un desayuno servido,
en la mano del carcelero y no hay más que hablar.
Y no hay más, no hay más que un clavo en la pared
el martillo del carcelero, nunca es igual.
Pero hay más, hay relámpagos arriba, hay rayos truenos sabés que hay más
la nube negra más hermosa y las ventanas tiemblan más.
No llores, nena, que es nuestro lugar, que es nuestra ley
que es nuestra noche de tormenta.
Que no me asustan más
Que no se agitan más
Anoche hicimos lío,
anoche hicimos lío,
anoche hicimos lío.
LA CARBONERA
(Letra: Juan Pablo Fernández)
Nací junto a la carbonera de la ruta 202
Las uñas negras de mi padre, como mis hijos, como yo
Crá, crá, crujen los troncos y se aprende a sonreír
cerrando bien la boca y escupiendo el hollín
Mi casa era la de puerta roja, en la ruta 202
Ya nadie se acuerda del tatuaje que la mancha me tapó
amigo, pregunte, que este trabajo me hace olvidar
manchándome la ropa y escupiendo el hollín
Nací junto a la carbonera. Nací negro, pobre y picador.
A las bolsas las carga el que quiere volver.
Trá, trá, machete a los pibes, que nunca se apiaden de mí.
Que aquí nadie se ahoga escupiendo el hollín.
LA MITAD
(Letra: Juan Pablo Fernández)
Ahora que no hay nada sino fotografías
Eduardo Darnauchans
Todo se envenena en mi boca
todo tiene gusto a peor
no te asustes, no pido nada
nada que mi anzuelo perdió
Esto esa cara lavada
y con los ojos abiertos
no hay fotos,
no hay qué nos recuerde
más solo que antes,
más roto que nunca
me iré a buscar enemigos
Y si es cierto que lo nuestro se termina
y si es cierto hay que hacerle un final
entonces quiero que te lleves mi hombro izquierdo
que sin tu pelo no lo voy a usar jamás
solo una mitad, mía, la que va a olvidarlo todo
y la otra que te diga adonde voy
No hay video, ni album de fotos
ni testigos, ni bendición
una vez te até los cordones
y otra vez fumaste por mí
Ya aprendiste el veneno
que te daban mis besos,
acostumbrados e ingenuos
la cerveza más fría
bebí de tu boca
mis ojos nazis lloraban, lloraban
Y si es cierto que lo nuestro se termina
y si es cierto hay que hacerle un final
entonces quiero que te lleves mi hombro izquierdo
que sin tu pelo no lo voy a usar jamás
solo una mitad, mía, la que va a olvidarlo todo
y la otra que te diga adonde estoy
LENGUA MATERNA
(Letra: Rosa Lesca)
Todo mi cuerpo se ha endurecido y se ha cerrado
Se ha vuelto cueva y allí descansa un chiquito
Como un animal que ha comido, también descanso
¿Volverá él también como un sonámbulo,
a buscar el hueco vacío en que anidó?
Pienso si me estaré transformando
en ese duro cascarón que era mi madre
y si alcanza con romper aquel silencio en que hibernamos
¿Volverá él también como un sonámbulo,
a buscar el hueco vacío en que anidó?
SMILEY GHOST
(Letra: Juan Pablo Fernández)
Feel it, feel the wind coming trough
Smiley ghost, this song won’t tell
that is late, that is cold and you’re not there
Fantasmita, colibrí
sin rama donde descansar
mi ventana cerré y pudiste entrar
Mi amor, mi amor,
my lord, she said, Oh lord
Feel it, feel the wind coming trough
Smiley ghost, this song won’t tell
that is late, that is cold and you re not there
Vi, vi tus uñas tallar
mi nombre junto a otros mil más
paredón, que ahora ya no existe más
Mi amor, mi amor,
Oh lord, she said, my lord
GLORIA
(Letra: Juan Pablo Fernández)
Que no se burlen de ti. Pero vos, no te burles de mí.
La Gloria fue, fue esa prostituta que me dió su nombre verdadero.
Ahora sé que es verdad el amor
está en la boca de quien me roba la voz.
Y me enamoré de vos porque a nada decías que no
Al final comprendí que a nada dirías que sí.
Ahora sé que es verdad el amor
está en la boca de quien me roba la voz.
PUMA THURMAN
(Letra: Juan Pablo Fernández)
A mi novia no le gustan las rubias, se enoja y le digo Puma Thurman
Muerde los labios y sus ojos queman como fuego y me dice
—¡Pena de muerte a esas rubias teñidas!
Yo le digo Puma, calmate, sentate, tranquila, vámonos
Pusimos unas cabañas en las sierras y nos llenamos de amigos,
reíamos y ella le confiaba su secreto a cada quien.
Ellos le mostraban videos en el celular:
el garage, los azulejos, el cuerpo en una mesa de metal
¿Sabés que la gente se va?
Del pueblo, la gente se va.
Un día la gente se va
Mi novia ahora tambien filma como el agua rubia y cristalina
se lleva río abajo el barro y los muertos.
Y yo le digo Puma Dale, por favor, dejame ver.
—A vos no, vos no sabés, vos cantá que no sabés.
La vieja de la orilla, camioneta de vadear,
le puso en la cabeza una esas botas que vos tenés
—Que mis secretos sean los tuyos— la maldijo hasta el final
y ahora sabemos todo, supimos y habremos de saber.
¿Sabés que la gente se va?
Del pueblo, la gente se va.
Un día la gente se va.
CARACOL
(Letra: Federico Ghazarossian)
Nada más que nada queda hoy en el cajón
Nada que te llame que te diga donde voy
Polvo y silencio sin ninguna explicación
Huyen las miradas en distinta dirección
Nací de vuelta entre los escombros
Cerca del fuego y la explosión
Nací entre los demonios
Dando vueltas como un caracol
Viento sucio y ramas te arañan el pensamiento
Para arruinarte, te darán aliento
La noche y el cuento se cortaron por un fato
Alguien vomita sus palaras y el moscato
Nací de vuelta entre los escombros
Cerca del fuego y la explosión
Nací entre los demonios
Dando vueltas como un caracol
LOS MUERTOS
(Letra: Juan Pablo Fernández)
Todos tienen algo que envidiarle a los muertos
Ellos nunca sienten frío, ellos nunca hacen lío
Ni se bañan, ni se peinan y no tienen que votar
Todos tienen algo que envidiarle a los muertos
Parecido a estar dormido: no se tapan, ni oyen ruidos.
Y no sueñan pesadillas y no hay que madrugar
Todos tienen algo que envidiarle a los muertos
No trabajan, no se cansan, no les duele más la panza
No se olvidan, ni lastiman, y no tienen que ordenar
Todos tienen algo que envidiarle a los muertos
No hacen colas, ni se apuran y la plata no la usan
Como no hablan, nunca mienten, ni se van a equivocar.
PERRITO
(Letra: Juan Pablo Fernández)
Ladrá fuerte, perrito, ladrále al barrendero
que anoche me rayó contra el cordón
los sueños enormes que guardaba sólo para mí
Ladre perro, más fuerte, a esa luz que esta bajando
y me vuelve a dorar el agua negra de la calle
que te juro y te juré que nunca íbamos a tomar
El gigante que no sabe secretear te da el arroz que vos querés
El arroz que vos querés son besos de mujer de labios rayados
Ladráme cerca perrito, ¿son suyas estas manchas?
oléme, porque yo ya no sé volver
a casa, limpiame estos brillitos del ojo
El gigante que no sabe secretear te da el arroz que vos querés
El arroz que vos querés son besos de mujer de labios rayados.
UNOS VERSOS
(Letra: Adriana Calcanhotto
Traducción: Juan Pablo Fernández)
Soy tu noche, soy tu cuarto, si vos quisieras dormir.
Yo me despiezo. Yo en pedazos
Como un silencio al contrario, mientras espero.
Escribo unos versos. Los arranco.
Soy tu fado, soy tu bardo, si vos quisieras oír.
O soy eunuco, o soy soprano o un heraldo
Yo seré el sol de tu noche clara, una radio.
Y si me doy vuelta soy tu piel o soy tu saco.
Si vos vas a salir, soy el asfalto.
Si vos vas a salir, lluevo.
Sobre tu cabello sigo por tu itinerario,
seré yo tu paradero en los versos que te escribo.
Y después, los arranco.